top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Marketing Deportivo,Un nuevo mundo por Descubrir

  • Shey xD
  • 27 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Por qué un SI al marketing deportivo?

Este verano, tuve la oportunidad de realizar uno de los cursos formativos de verano impartidos por la universidad Jaume I, en colaboración con la Fue. Este curso en concreto llevaba como temática un tipo de marketing poco conocido por algunos, pero muy explotado por muchos otros.

Debo de decir, que resultó ser más provechoso de los esperado.

En él, se nos informó de la vital importancia de los sponsors en el ámbito deportivo, y de la importancia en reputación social que podemos adquirir con las colaboraciones deportivas.

¿Pero qué son los sponsors?

Yo debo de reconocer, que dicho término me era desconocido, la terminología que me era más conocida era la del patrocinio. Patrocinio o Sponsor, no dejamos de estar ante una colaboración económica, increíblemente esencial para los equipos deportivos, y brutalmente expansitiva en las empresas donantes.

Tuve la oportunidad de asistir a seminarios de personas que se encuentran como directores de marketing de empresas deportivas muy importantes. El director de marketing de la Liga española de fútbol BBVA, el jefe de comunicación de la liga nacional de baloncesto, y el encargado de comunicación y marketing del equipo Villarreal Club de fútbol. Los cuáles, nos entregaron la versión más elevada en cuanto a sponsor deportivos que podíamos recibir. Su forma de gestión , búsqueda y actuación, al igual que sus innumerables problemáticas de cesión.

También, visionamos y escuchamos la parte más dificultosa de este mercado. Aquella que deben gestionar los clubes deportivos de menor reconocimiento e imagen. Aquellos que deben trabajarse de gran manera el conseguir un patrocinio. En este caso, nunca son las empresas las que llaman a la puerta de los clubes, sino más bien al contrario. Conseguir un par de sponsors es tarea dificil.

En definitiva el marketing deportivo, no se diferencia demasiado de cualquier otro tipo de venta.

Se posee un producto, el cuál es dirigido a diferentes stakeholders, en el que se realiza un intercambio, que siempre se ve sucumbido de forma monetaria. Lo que realmente es interesante, es la brutal significación en cuanto a reputación social que posee. Un campo que en mi parecer, en la pequeña empresa no está lo suficientemente bien explotado y trabajado. Al cuál no se le está sacado “el jugo” adecuado, y al que por supuesto hay que darle una vuelta de tuerca.


 
 
 

Commenti


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page