Semana del 7 al 13 Septiembre
- Shey x_I
- 13 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Innovar es una cuestión de moda en la actualidad, se encuentra latente. Del mismo modo la importancia de las RSC. Ambas acciones se encuentran ligadas a la figura del dircom.
Cuando surgió la teoría de la agencia, en la cuál se exigía la figura de un directivo ageno a la propiedad de la empresa, fue cuando podemos determinar que se implantó lo que denominamos "interés compartido". Es cierto que el interés directo continúa siendo primordial, pero esta segunda figura se posiciona como fundamental en el árbol de decisiones de las empresas. De ahí podemos recordar la teoría de los espejos, dónde tomar decisiones no solamente depende de los propietarios.
El DIRCOM ha interactuado en diferentes fases:
Identificacion, vinculado directamente al primer dircom, puesto que solamente tenía como público a los medios de comunicacion. Es decir, era un periodista.
Consolidación; tan solo debemos remontarnos a los años 90.en los cuales su figura comienza a ocuparse de otras cosas, puesto que hay un interes
por cuidar la imagen de la empresa, la actitud (más activa), nuevos públicos con quien relacionarse. (Crecimiento en cuanto a formación de este sector)
Madurez, cuando se comprende que lo que hace importante a una empresa son sus valores
intangibles. Es un estratega, construye estrategias intangibles de negocio. Su público son los
stakeholders y se convierte en una persona responsable y con un alto nivel de preparación.
Pasos hacia el dircom;
Para que una empresa comprenda la importancia del dircom han tenido que suceder varias cuestiones. 4 motivos. Los cuáles nos pueden determinar qué ha hecho mal una empresa.
- Integracion de los discursos.
-Integracion de la empresa.
-Dualidad, lo que digo es lo que hago y lo que hago es lo que digo
-Transversalidad, la comunicacion es la esencia.
Comments