Volkswagen se va de limpieza (teoría semana del 16 al 23 septiembre)
- Shey xD
- 28 sept 2015
- 2 Min. de lectura

¿Qué es la fragilidad? aquella facilidad de una cosa para romperse. Es tan fácil romper una reputación corporativa...
Obtener una buena reputación es sinónimo de hacer lo que se dice, cumplir lo que se promete y actuar como se debe. Por ello, conseguir una buena reputación requiere tiempo, paciencia, pero sobretodo dinero. Cuestión que no todas las empresas están dispuestas a gastar.
Podemos dedicar toda una vida a élla, y que en tan sólo un ápice de segundo, ésta se vea arrasada cual huracán sucedido.
¿Cuánto le habría costado a Volkswagen diseñar sus autos de acuerdo a los límites legales establecidos por la agencia medioambiental?
Una ingente cantidad de dinero si, pero seguramente bastante inferior a la que debe asumir ahora. Volvemos a empezar desde el principio, volvemos a construir desde cero una nueva fachada.
¿ Cuándo las empresas van a darse cuenta que lo que inviertes hoy, es dinero que vas a ahorrar mañana?
La responsabilidad social es un pilar indispensable, que llevarlo acabo es un gasto económico, pero no hacerlo, es una pérdida de confianza, credibilidad y respeto.
Lo cierto es que Volkswagen ya ha puesto toda su maquinaria pesada en funcionamiento para comenzar con ese "fuerte lavado de cara" que precisa, ¿ Pero cuál será la reacción, opinión y comportamiento de los consumidoreres?
De nuevo debemos de responder con la palabra tiempo. Pero no de un tiempo cercano, de ése que rodea el escándalo, sino de un largo plazo, de éste que nos otorga la transparencia.
Pero.. ¿ Estaremos de nuevo en frente de un caso símil al de Nike o al de esas grandes cadenas textiles y sus accidentes laborales?
¿Seguirá siendo el consumidor una marioneta de fácil manipulación? o ¿Quizás estemos ante un caso de verdadera acción repercusión?
Tan sólo debemos reflexionar sobre ello, la respuesta nos será comunicada a lo largo como no, del tiempo...
Comments