top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

El caso Nike

  • Shey xD
  • 28 sept 2015
  • 1 Min. de lectura

Me pare de gran interés en los tiempos que corren recordar el escándalo sucedido en el año 2013 de mano de la conocida marca de zapatillas Nike.

El lado oscuro de laglobalización fue mostrado con fuerza gracias al altercado de explotación infantil aludido a la corporación Nike. Un artículo en la revista Life de junio de 1996 denunció a la compañía estadounidense por emplear a niños, en algunos casos menores de seis años, para coser balones de fútbol en Pakistán.

La respuesta de Nike al escándalo de explotación infantil fue reordenar su aprovisionamiento en Pakistán y firmar un acuerdo en exclusiva con un único proveedor, que se comprometió a construir fábricas nuevas y a prohibir el trabajo de menores de 18 años. Diez años después, la compañía estadounidense acabó rompiendo relaciones con el proveedor pakistaní por los reiterados casos de subcontratación en talleres locales, que no cumplían las condiciones exigidas por el grupo.

En 1995, Nike cerraba una década histórica. Aquel año, la compañía facturó 4.761 millones de dólares, cinco veces más que diez años atrás, cuando apenas rozaba los mil millones de dólares. El beneficio neto del grupo en 1995 fue de 399,6 millones de dólares, frente a los 10,2 millones de dólares que ganó en 1985.

¿Qué obtenemos como resultado?

Pese a la polémica suscitada por el reportaje realizado por la revista Life, Nike incrementó sus ventas en un 36%. Cuestión que nos hace replantearnos totalmente que resulta más rentable para estas grandes empresas. Actuar a través de valores de cocherencia, responsabilidad y compromiso, o por el contrario, generar polémica y malos hábitos.

Tristemente no siemre ganan los buenos...


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page